La guerra contra el plástico

by

Solo el 30 por ciento del plástico producido en la Unión Europea se recicla; el resto acaba, en la mayoría de las ocasiones, en los mares y océanos. De hecho, un estudio realizado en 2016 por el Centro Común de Investigación de la Comisión sobre los residuos de las playas europeas, concluía que el 84 por ciento de aquellos eran plásticos. Peces y aves son los más perjudicados por este material al que confunden con comida. Hay productos, como las pajitas, que pueden tardar hasta mil años en descomponerse.

A finales de 2017, Naciones Unidas firmó una declaración para prevenir la contaminación en los océanos en 2025, que ha sido firmada por muchos países, y advertía que, a menos que dejemos de usar productos de un solo uso, para 2050 habrá más plásticos que peces.

Es sin duda uno de los grandes retos medioambientales a los que nos enfrentamos en el mundo: acabar con los plásticos que contaminan el mar. En ese sentido se han ido aprobando una serie de medidas y compromisos para reducir el impacto de este material en la naturaleza, como el que prohibirá la venta a partir del 2021 de productos de un solo uso −bastoncillos de los oídos, pajitas, cubiertos de plástico, etc.−, tal y cuenta El País en este artículo: https://elpais.com/sociedad/2018/12/19/actualidad/1545222070_650731.html?id_externo_promo=enviar_email.

En el acuerdo, al que han llegado las instituciones pertinentes de la Comisión Europea, los productos que se incluyen son los de usar y tirar que cuentan con “alternativas fácilmente disponibles y asequibles”.

El acuerdo también incluye otras medidas, como que las botellas de plástico contengan un 25 por ciento de material reciclado en 2025 y un 30 por ciento en 2030. También, que el 90 por ciento de esas botellas entren en el sistema de reciclaje para 2029. También medidas informativas, como que se obligará que determinados productos − cigarrillos con filtro, toallitas húmedas y sanitarias− indiquen en sus etiquetas el impacto negativo medioambiental que generan.

Muchas empresas se están uniendo a estas iniciativas. Disney eliminará en 2019 estos productos de sus parques temáticos. Starbucks por su parte prescindirá de las pajitas a partir de 2020 en todas sus tiendas, y Meliá excluirá los productos de plástico –botellas, vasos, bolsas, pajitas…− en sus hoteles que serán sustituidos por otros de material reciclable.

Orbis apuesta por la sostenibilidad y trabaja con empresas líderes en el mantenimiento de entornos limpios y con productos ecológicos. Si quieres conocer nuestros a nuestros socios no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Deja tu mensaje Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados*