¿Cuál es la forma más higiénica de secarse las manos?

by

La Organización Mundial de la Salud lo tiene claro: limpiarnos las manos, salva vidas. Mantener las manos limpias es uno de los pasos más importantes para evitar enfermedades y la propagación de microorganismos en el medio ambiente. Y el último paso de una buena higiene de manos es secarlas de manera adecuada y efectiva: la piel debe secarse por completo después del lavado para eliminar las gotas de agua residuales que contienen microbios. La transmisión de bacterias ocurre más fácilmente en la piel húmeda; por lo tanto, es fundamental secarse las manos después de lavarlas y este último paso debe considerarse un elemento esencial dentro de la buena higiene de las manos.

Pero ¿cuál es el mejor procedimiento para secarnos las manos? ¿Qué técnica es más aconsejable, el secador de aire caliente o las toallas de papel? ¿Cuál de las dos opciones es más higiénica?

Vaya por delante que aunque existan varios estudios al respecto, ninguno determina específicamente que los secadores de manos tienen un papel en la propagación de enfermedades. Los únicos informes concluyentes en esta área son los que se centran en el lavado de manos.

En cualquier caso, y para valorar la respuesta a estas preguntas, tenemos que tener en cuenta varios aspectos: la velocidad de secado, el nivel de seco alcanzado, la eliminación eficaz de bacterias y la prevención de contaminación a otras personas y superficies.

  • Si nos centramos en el tiempo que empleamos en secarnos las manos con una u otra técnica,  habría que decir que los secadores de aire solo permiten un solo usuario a la vez, frente a los varios usuarios que pueden secarse al tiempo con papel. Varios estudios concluyen que de media las personas que utilizaron secador de manos estuvieron solo 22.5 segundos secándose las manos, y el 41% se las secó de manera antihigiénica en la ropa.
  • Varios estudios concluyen que las toallas de papel pueden absorber hasta nueve veces su propio peso en humedad. La fricción generada al frotar las manos contra una toalla de alta absorción también juega un factor importante en la reducción microbios en las manos.
  • Además, existen estudios que revelan que los secadores a base de aire pueden aumentar la cantidad de microorganismos en las manos después del secado. Marc Van Ranst, profesor de virología y presidente del Departamento de Microbiología e Inmunología de la Universidad de Lovaina en Bélgica, ha descubierto que “hay un mayor nivel de contaminación microbiana en y debajo de los secadores de aire, particularmente los secadores de aire de chorro”.

Se podría concluir que en zonas en las que la higiene es esencial (hospitales, clínicas, escuelas, guarderías, cocinas y áreas de preparación de alimentos) el uso de las toallas de papel es más aconsejable a los secadores eléctricos. Pero no deja de ser un tema controvertido. Catherine Makison Booth, científica de la unidad de riesgos químicos y biológicos del gobierno del Reino Unido, concluyó en un estudio sobre el tema que “las buenas prácticas de lavado de manos es la cuestión clave, por encima de cualquier otra cosa”.

Deja tu mensaje Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados*