Cómo elegir las mascarillas más adecuadas

by

Hace unos años, antes de la COVID-19, nos hubiera parecido impensable incorporar las mascarillas a nuestra lista de la compra. Pero desde hace un año este artículo, antes relegado al uso del personal sanitario, se ha colado en cualquier espacio: los supermercados y grandes superficies, en las tiendas de marcas o en las plataformas de compra online.

Pero ¿son todas las mascarillas igual de eficaces?

En principio, la eficacia de cualquier mascarilla es la de ser capaz de impedir la filtración de gotitas y aerosoles contaminados con virus por personas contagiadas. Es decir, que sea una barrera para impedir que virus entre por las vías respiratorias. En un acuerdo europeo de los organismos de normalización se estableció como valor mínimo aceptable el 70 por ciento.

Las mascarillas quirúrgicas están catalogadas como material sanitario, son de un solo uso y están recomendadas para personas infectadas (tipo I) y personal sanitario (II). La norma exige que su eficacia de filtración sea del 98 por ciento y el marcado CE asegura que el producto cumple con la legislación (referencia a la norma UNE 14683). Ambas deben tener un mecanismo que permita ceñirla estrechamente sobre nariz, boca y barbilla a quien la lleva puesta.

Las mascarillas higiénicas —que pueden ser desechables (responden a la norma UNE 0064) o reutilizables (lavables y que responden a la norma UNE 0065) —, no son productos sanitarios y están indicadas para la población sana. Cubren boca, nariz y barbilla y están provistas de un arnés que rodea la cabeza o se sujeta en las orejas. Suelen estar compuestas por una o varias capas de material textil. La norma española exige que las mascarillas higiénicas desechables deben de tener una eficacia de filtración igual o superior al 95 por ciento; las reutilizables deben de tener al menos un 90 por ciento de eficacia y el fabricante indicará el número máximo de lavados.

Es importante comprobar que en el etiquetado se especifica una información básica como es el nombre del producto (mascarilla higiénica), la talla (adultos o niños), la duración (reutilizable o no reutilizable) las instrucciones de colocación y de uso, la composición del material (tejido o material textil) y finalmente el mantenimiento (cómo lavarla y número máximo de lavados en caso de ser reutilizable).

En Orbis siempre exigimos la máxima calidad a nuestros proveedores y en este asunto no íbamos a ser menos. Todas las mascarillas que ofrecemos están homologadas y cumplen con las normativas establecidas.

Si necesitas más información técnica y económica sobre nuestras mascarillas, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Deja tu mensaje Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados*