La industria de la celulosa y sus aplicaciones
La celulosa es el componente principal de muchos productos que diariamente utilizamos en nuestras casas, en hostelería y en otros muchos negocios ˗servilletas, manteles, papel higiénico, pañuelos, toallas, papel de cocina, etc˗.
La celulosa constituye la materia prima del papel que se obtiene a partir de un proceso de cocción química de la madera a altas temperaturas y presiones. La más utilizada es la celulosa química kraft: aunque su rendimiento total es relativamente bajo ˗solo queda entre un 40 y un 60 por ciento del material original˗, tiene un bajo coste energético ya que los vapores producidos durante el proceso son utilizados como energía para el propio desarrollo de la elaboración. Por tanto, es bastante respetuoso con el medio ambiente.
Existen una gran cantidad de productos para la higiene y la limpieza fabricados a partir de la celulosa:
- Papel higiénico. Hoy en día el papel higiénico se produce a gran escala industrial por su gran demanda en el mercado, así que es considerado un producto de primera necesidad ˗se estima que cada persona gasta una media de 17 kilos anuales de papel higiénico al año˗. Se utiliza principalmente en hostelería, colocándose en bares, en restaurantes u oficinas en unos dispensadores o portadores de rollos especiales.
- Toallas secamanos. Son más suaves que las toallas de papel convencionales y que las servilletas de papel, y se utilizan en los baños de los negocios de restauración. Gracias a su gran suavidad se utilizan como desmaquilladoras y para secarse las manos. Pero además tienen un gran poder de absorción y resistencia a pesar de su poco grosor, por lo que pueden utilizarse también para secar superficies húmedas. Se trata de un producto desechable después de su uso, aunque a diferencia del papel higiénico no está diseñado para deshacerse en contacto con el agua.
- Papel de cocina. También conocido con el nombre de papel absorbente o papel secante de cocina, tiene un gran poder de absorción gracias a su superficie texturizada. El papel de cocina es más higiénico que las servilletas o las tradicionales bayetas de tela, ya que son de un solo uso y no acumulan bacterias u otros agentes infecciosos. Se deshacen en contacto con el agua, incluso el cartón en el que se enrolla, evitando en gran medida los embozos de las cañerías y de las fosas sépticas.
- Pañuelos de papel. Su plegado especial permite introducir un gran número de pañuelos en un solo paquete, que cierran con una solapa con una pegatina. Generalmente son de tres capas, lo que les proporciona suavidad, resistencia y una gran capacidad de absorción. Son desechables aunque su calidad permite que sean reutilizables.
Orbis higiene es líder en soluciones para la hostelería y la restauración. Si quiere más información sobre todo lo relativo a productos de celulosa, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Trabajamos con las mejores empresas del sector.